¿CÓMO AFECTA LA MENTE?
Aparecen dificultades en la concentración y en la memoria. La toma de decisiones se transforma en una carga que tiende a postergarse. Pueden aparecer ideas de muerte o de suicidio e intentos de suicidio. La tristeza tiñe los pensamientos por lo cual la persona tiende a tener una visión pesimista de las cosas.
¿CÓMO AYUDAR?
Muchas personas no saben que la depresión es una enfermedad tratable. Por lo tanto, lo más importante que alguien puede hacer por una persona deprimida es ayudarla a que reciba el diagnóstico y el tratamiento adecuados. Esto implica aconsejarlo a que, una vez iniciado, no deje el tratamiento antes de tiempo. A veces es necesario asegurarse de que la persona esté tomando sus medicamentos. Por ningún motivo se debe suspender o alterar la medicación sin superivsión médica. Se le debe recordar también al paciente que no debe tomar bebidas alcohólicas mientras esté bajo tratamiento farmacológico. Otra cosa importante es darle apoyo emocional; esto implica comprensión, apoyo, afecto y estímulo. Puntualmente debe tener en cuenta lo siguiente:
• No le reste importancia a los sentimientos que la persona expresa.
• Muéstrele la realidad y ofrézcale esperanza.
• No ignore comentarios o alusiones al suicidio.
• Informe al terapeuta si la persona hace este tipo de comentarios.
• Invite a la persona a actividades que puedan distraerla.
• Persista con delicadeza si rechaza estas invitaciones.
• No la fuerce a hacer demasiadas cosas demasiado pronto.
• No la acuse de simular enfermedad o de ser perezosa ni espere que se recupere de un día para otro.
• Repítale a la persona que con el tiempo y con ayuda se va a sentir mejor. El Paciente también puede ayudarse.
• No se fije metas difíciles ni adquiera responsabilidades superiores a sus capacidades.
• Divida las metas en partes pequeñas, establezca prioridades y haga lo que pueda cuando pueda.
• No espere demasiado de Ud. mismo, eso sólo aumentaría su sensación de fracaso.
• Trate de estar acompañado y de confiar en alguien; es mejor estar acompañado que solo.
• En la medida que pueda, vaya participando en actividades que le hagan sentirse mejor.
• Posponga las decisiones importantes hasta que la depresión mejore.
• No intente rechazar los pensamientos negativos; éstos son parte de la depresión y desaparecerán cuando el tratamiento haga efecto.
• No espere que su estado de ánimo mejore de inmediato, sino gradualmente. Sentirse mejor toma su tiempo.
• Deje que sus familiares y amigos lo ayuden.